<para>Este capítulo proporciona la información que necesitas para entrar y apagar GNOME, y para iniciar, administrar y terminar una sesión de escritorio.</para>
</highlights>
<sect1 id="gosgetstarted-69">
<title>Iniciar una sesión</title>
<indexterm>
<primary>sesiones</primary>
<secondary>iniciar</secondary>
</indexterm>
<para>Una <firstterm>sesión</firstterm> es el periodo de tiempo que pasa usando GNOME, entre el inicio y la salida de la misma. Durante una sesión, puede usar sus aplicaciones, imprimir, navegar por la web y demás.</para>
<para>Al entrar en GNOME comienza su sesión. La pantalla de entrada es su puerta al Escritorio GNOME: es donde introduce su usuario y contraseña y selecciona opciones como el idioma que quiere que GNOME use para su sesión.</para>
<tip><para>Generalmente al salir termina su sesión, pero puede elegir guardar el estado de su sesión y restaurarlo la próxima vez que use GNOME: consulte la <xref linkend="gosstartsession-2"/>.</para></tip>
<!--
2.14 has moved all this out of the standard dialogs.
The session manager saves and restores the following:
<itemizedlist>
<listitem>
<para>The appearance and behavior settings, for example fonts, colors,
and mouse settings. </para>
</listitem>
<listitem>
<para>The applications that you were running, for example file manager
and text editor windows. You cannot save and restore applications that the
session manager does not manage. For example, if you start the <application>vi</application> editor from the command line in a terminal window, session
manager cannot restore your editing session. </para>
</listitem>
</itemizedlist>
-->
<sect2 id="gosstartsession-85">
<title>Entrar en GNOME</title>
<indexterm>
<primary>sesiones</primary>
<secondary>entrar</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>entrar</primary>
<secondary>a la sesión</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>iniciar sesión</primary>
</indexterm>
<para>Para entrar en una sesión, realice los pasos siguientes:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>En la pantalla de entrada, pulse en el icono <guilabel>Sesión</guilabel>. Elija el Escritorio GNOME de la lista de entornos de escritorio disponibles. La mayoría de usuarios no necesitará realizar este paso ya que generalmente GNOME es el entorno de escritorio predeterminado.</para>
<para>La primera vez que entra, el gestor de sesiones inicia una sesión nueva. Si ha entrado antes y ha guardado los ajustes de una sesión anterior antes de salir, entonces el gestor de sesiones restaura su sesión anterior.</para>
<para>El distribuidor o fabricante de su sistema puede haber alterado la pantalla de inicio y puede que ya no tenga un icono de <guilabel>Sistema</guilabel>. En ese caso, la opción de apagar el equipo puede encontrarse pulsando el botón <guilabel>Otro</guilabel> o pulsando el botón separado <guibutton>Apagar</guibutton>.</para>
<!--What about failsafe gnome?-->
</sect2>
<sect2 id="gosstartsession-86">
<title>Usar un idioma diferente</title>
<indexterm>
<primary>sesiones</primary>
<secondary>diferente idioma, entrar</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>idioma, entrar con uno diferente</primary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>entrar</primary>
<secondary>sesión en idioma diferente</secondary>
</indexterm>
<para>Para entrar en una sesión en un idioma diferente, realice las acciones siguientes:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>En la pantalla de entrada, pulse en el icono <guilabel>Idioma</guilabel>. Elija el idioma que quiera de la lista de idiomas disponibles.</para>
<para>Cuando entre en una sesión en un idioma diferente, puede cambiar el idioma para la interfaz de teclado pero no se cambia la distribución de teclado. Para elegir una distribución de teclado, use la miniaplicación <ulink type="help" url="ghelp:gswitchit"><application>Indicador de teclado</application></ulink>.</para>
</note>
<tip>
<para>El distribuidor o fabricante de su sistema puede haber alterado la pantalla de inicio y puede que ya no tenga un icono de <guilabel>Idioma</guilabel>. En ese caso, la opción de apagar el equipo puede encontrarse pulsando el botón <guilabel>Otro</guilabel>.</para>
</tip>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="lock-screen">
<title>Bloquear la pantalla</title>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<para>Bloquear su pantalla le permite dejar su equipo desatendido e impide el acceso a su información y aplicaciones. Mientras que su pantalla está bloqueada, se ejecuta el <link linkend="prefs-screensaver">salvapantallas</link>.</para>
<para>Para bloquear la pantalla, realice una de las acciones siguientes:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Seleccione <menuchoice><guimenu>Sistema</guimenu><guimenuitem>Salir...</guimenuitem></menuchoice> y a continuación seleccione <guibutton>Bloquear la pantalla</guibutton>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Si el botón <guibutton>Bloquear pantalla</guibutton> está presente en un panel, pulse el botón <guibutton>Bloquear pantalla</guibutton>.</para>
<note><para>De forma predeterminada el botón <guibutton>Bloquear pantalla</guibutton> no está presente en los paneles. Para añadirlo, consulte la <xref linkend="panels-addobject"/>.</para></note>
<title>Ajustar programas para que se inicien automáticamente al iniciar sesión</title>
<indexterm>
<primary>herramientas de preferencias</primary>
<secondary>Sesiones</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>sesiones</primary>
<secondary>inicio</secondary>
</indexterm>
<para>Puede elegir que ciertos programas se inicien automáticamente al iniciar la sesión. Por ejemplo, puede querer que se inicie un navegador web tan pronto como inicie sesión. Los programas que se inician automáticamente al iniciar la sesión se llaman <firstterm>programas al inicio</firstterm>. Los programas al inicio se guardan y cierran automáticamente por el gestor de sesiones cuando sale de la sesión, y se reinician cuando inicia sesión.</para>
<para>Puede usar la solapa Programas al inicio para añadir, modificar y quitar programas al inicio.</para>
<para>En esta solapa se muestra una lista de programas. La lista muestra una descripción corta de cada programa, junto con una casilla de verificación que denota si el programa al inicio está activado o no. Los programas no activados no se iniciarán automáticamente cuando inicie sesión.</para>
<sect3 id="gosstartsession-211">
<title>Activar y desactivar programas al inicio</title>
<para>Para activar un programa al inicio para que se inicie automáticamente seleccione la casilla de verificación que corresponde al programa.</para>
<para>Para desactivar un programa y que no se inicie automáticamente, deseleccione la casilla de verificación.</para>
</sect3>
<sect3 id="gosstartsession-212">
<title>Añadir un programa al inicio nuevo</title>
<para>Para añadir un programa al inicio nuevo realice los siguientes pasos:</para>
<procedure>
<step>
<para>Pulse <guibutton>Añadir</guibutton>. Esto abrirá el diálogo <application>Añadir programa al inicio</application>.</para>
</step>
<step>
<para>Use la caja de texto <guilabel>Nombre</guilabel> para especificar un nombre para el programa al inicio nuevo.</para>
</step>
<step>
<para>Use la caja de texto <guilabel>Comando</guilabel> para especificar el comando con el que se invocará a la aplicación. Por ejemplo, el comando <userinput>gedit</userinput> iniciará el <application>Editor de textos</application>. Si no conoce el comando, pulse <guibutton>Examinar</guibutton> para elegir la ruta del comando.</para>
</step>
<step>
<para>Introduzca una descripción para la aplicación en la caja de texto <guilabel>Comentarios</guilabel>. Verá esta descripción del programa en la lista de programas al inicio.</para>
</step>
<step>
<para>Pulse <guibutton>Añadir</guibutton>. La aplicación se añadirá a la lista de programas al inicio con su casilla de verificación marcada (activada).</para>
</step>
</procedure>
</sect3>
<sect3 id="gosstartsession-213">
<title>Quitar un programa al inicio</title>
<para>Para quitar un programa al inicio selecciónelo de la lista de programas al inicio y pulse <guibutton>Quitar</guibutton>.</para>
</sect3>
<sect3 id="gosstartsession-214">
<title>Editar un programa al inicio</title>
<para>Para editar un programa al inicio existente selecciónelo de la lista de programas al inicio y pulse <guibutton>Editar</guibutton>. Aparecerá un diálogo que le permitirá editar las propiedades del programa. Para obtener más información acerca de las opciones disponibles en este programa consulte la <xref linkend="gosstartsession-212"/>.</para>
<para>Apagar su equipo y cortar la corriente. Para apagar, elija <menuchoice><guimenu>Sistema</guimenu><guimenuitem>Apagar...</guimenuitem></menuchoice> y pulse <menuchoice>Apagar<guimenu> en el di√°logo que aparece.</guimenu></menuchoice></para>
</listitem>
<listitem>
<para>Dependiendo de la configuración de su equipo, puede además <firstterm>Hibernar</firstterm> su equipo. Durante la hibernación, se usa menos energía, pero el estado de su equipo se preserva: todas las aplicaciones que tenga ejecutándose y los documentos abiertos. Puede resumir desde una hiberanción moviendo su ratón o pulsando una tecla.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<note>
<para>Algunos fabricantes y distribuidores le permiten hibernar su equipo de dos formas, generalmente llamadas Hibernar y <firstterm>Suspender</firstterm>. Ambas conservarán sus archivos y aplicaciones abiertas, pero una apagará el equipo mientras que la otra dejará el equipo en ejecución en un estado que usa menos energía.</para>
</note>
<para>Cuando termine una sesión, las aplicaciones con trabajo no guardado le avisarán. Puede elegir guardar su trabajo, o cancelar el comandos para salir o apagar.</para>
<para>Antes de que termine una sesión, quizá quiera guardar su configuración actual para que pueda restaurar la sesión más tarde. En la herramienta de preferencias <link linkend="prefs-sessions"><application>Sesiones</application></link>, puede seleccionar una opción para guardar automáticamente su configuración actual.</para>